da Vinci


Preguntas Frecuentes


Con la llegada del robot, ¿ya no se necesitan instrumentadoras en quirófano?

Al contrario. Las instrumentadoras quirúrgicas cumplen un rol fundamental en el desarrollo de todo proyecto robótico. Existe una Coordinadora Robótica que será quien organice todas las cirugías y stock del material necesario para la realización de cirugías robóticas. Además, las instrumentadoras participan activamente de la puesta a punto del robot antes de la cirugía y de las tareas durante el caso: intercambio de instrumentos, preparación de suturas, limpieza de endoscopios, etc. El staff de instrumentadoras recibe un entrenamiento previo a la realización del primer caso robótico.

¿Para qué procedimientos se utiliza?

Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran los siguientes:

Urología

  • Prostatectomía
  • Nefrectomía Radical y Parcial
  • Cistectomía
  • Pieloplastia

Ginecología

  • Histerectomía Oncológica y Benigna
  • Fertilidad: Miomectomía y Endometriosis
  • Sacrocolpopexia – Prolapso

  • Gastrectomía
  • Hernias
  • Vías Biliares
  • Páncreas

Cirugía Colorrectal

Cirugía Bariátrica

  • By pass gástrico

  • Urológicas

Cardiotorácica

  • Lobectomías
  • Reparación de Válvula Mitral
  • Revascularización

La cirugía robótica es tecnología del futuro y no está ideada para nuestro país/región. ¿Existen hospitales en Argentina en los que estén instalados los robots?


Aunque muchos puedan pensar que la cirugía robótica es una técnica del futuro, están equivocados.

Una muestra de ello es que actualmente existen 3.000 da Vinci instalados en todo el mundo; más de 2.000 en los Estados Unidos, 450 en Europa y 240 entre Asia, Oceanía y América.

Sin embargo, estos no son los únicos datos que comprueban el avance de la cirugía robótica. En el año 2013 se realizaron más de 500.000 procedimientos a lo largo y a lo ancho del planeta; se incorporaron más de 540 sistemas y hubo un crecimiento que rondó el 300% en procedimientos de cirugía general.

Asimismo, en lo que va del 2014, el número total de robots instalados en Sudamérica y América Central es un 30% mayor que el año pasado.

Ahora bien, si nos centramos en Argentina, podemos citar las siguientes instituciones que cuentan con Programas da Vinci activos:

  • Hospital Italiano de Buenos Aires – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” – Posadas, Misiones

Yo confío en mi médico/a y quiero que me opere él/ella; ¿por qué me tengo que dejar operar por un robot?


El robot no es quien opera, el control de toda la cirugía lo tiene el médico. El robot no toma ningún tipo de decisión ni realiza movimientos que no sean comandados por su operador. De hecho, posee mecanismos de seguridad para que sea imposible realizar un movimiento que no haya sido planificado. El robot no es quien opera, el control de toda la cirugía lo tiene el médico. El robot no toma ningún tipo de decisión ni realiza movimientos que no sean comandados por su operador. De hecho, posee mecanismos de seguridad para que sea imposible realizar un movimiento que no haya sido planificado.

Da Vinci es un sistema robótico de asistencia a la cirugía mínimamente invasiva, que provee al cirujano todos los beneficios de la robótico para realizar sus procedimientos de manera más precisa y segura. Entre dichas ventajas se encuentran:Da Vinci es un sistema robótico de asistencia a la cirugía mínimamente invasiva, que provee al cirujano todos los beneficios de la robótico para realizar sus procedimientos de manera más precisa y segura. Entre dichas ventajas se encuentran:

  • Disminución de la pérdida de sangre durante el procedimiento quirúrgico y la probabilidad de infecciones post-operatorias.
  • Menor traumatismo y dolor post-quirúrgico.
  • Rápida recuperación y retorno a las actividades cotidianas.
  • Excelentes resultados en cirugías de resección tumoral (control local tumoral) y preservación de tejido sano.
  • Mejores resultados quirúrgicos comparados con técnicas quirúrgicas convencionales, como laparoscopía o cirugía abierta

¿Cualquier cirujano sabe operar con el robot?

Todo cirujano que desee comenzar a utilizar el Sistema da Vinci deberá cumplir un estricto protocolo de entrenamiento denominado Technology Training Pathway. Dicho protocolo fue estipulado por Intuitive Surgical y corresponde a un entrenamiento a nivel internacional.