CathLab VR
El simulador intervencionista CathLab VR muestra a la perfección lo que se siente al practicar diagnósticos endovasculares y procedimientos intervencionistas. Los estudiantes pueden utilizar dispositivos médicos reales con simuladores de anatomía virtual, que incorpora gráficos en 3D, datos de pacientes reales y lo último en dispositivos hápticos.

Utilizando datos reales de pacientes, CAE Healthcare ha creado una colección de casos complejos básicos para ofrecer procedimientos endovasculares que permitan desarrollar habilidades de alto nivel. Los estudiantes pueden realizar una colocación transcatéter de válvula aórtica, una angioplastia y colocación de stent en la arteria carótida, entre otros procedimientos realizados en el quirófano, que les ayudará a ganar más que confianza.
Folleto
Especificaciones técnicas
Equipamiento estándar
-Simulador CathLabVR.-Interfaz de software CathLabVR.
-2 monitores pantalla plana de 20’’.
-Computadora.
-Simulador de compra.
-Kit genérico de herramientas endovasculares CRM.
-Intervenciones percutáneas coronarias básicas.
-Módulo (PCI).
-Módulo de válvula aórtica transcatéter (TAV).
-Módulo avanzado PTCA.
-Módulo carótida.
-Módulo de gestión del ritmo cardiaco.
-Guía de usuario electrónica.
-CAE Assurance Plan con actualización de software.
Equipamiento opcional
-Kit de herramientas cardiovasculares EV genérico.
-Kit de herramientas CRM genérico.
-Kit de globo para venograma.
-Kit de contraste vascular.
Dimensiones
182cm (Alto) x 243cm (Ancho) x 154cm (Prof.)
Especificaciones eléctricas
100-120V, 50-60Hz
Temperatura de funcionamiento
10°C - 32°C
Humedad
20% a 80% sin condensación.
Características principales
• Respuestas fisiológicas e imágenes fluoroscópicas realistas.
• Soporta el uso de hasta cuatro herramientas endovasculares coaxiales de forma simultánea.
• Proporciona retroalimentación háptica computarizada basada en la interacción con el paciente simulado.
• Soporta herramientas endovasculares modificadas incluyendo catéteres, electrodos de estimulación, alambres de guía y dispositivos de protección embólica.
• El sistema reconoce y responde de forma adecuada a la inserción y extracción de las herramientas.
• Fluoroscopía 3D de la anatomía coronaria.
• Pedalera doble para fluoroscopía y cine.
• Jeringa y tubo de contraste.
• Teclado con almohadilla táctil y controlador de joystick para la manipulación del brazo en C.
• La mesa CathLab incluye una placa anatómica y la altura puede ser regulada.
• Métricas de rendimiento integral que incluyen: tiempo de procedimiento, métricas de angiografía, métricas de fluoroscopía, imágenes tomadas, registro de complicaciones y del procedimiento en general, detallando cada acción ocurrida durante la simulación.
Sistema modular, con las siguientes opciones de contenido:
- Intervenciones coronarias percutáneas.
- Implantación de la válvula aórtica transcatéter (TAV).
- Intervenciones coronarias percutáneas avanzadas.
- Intervenciones carótidas.
Las métricas registradas proporcionan información analítica para la evaluación posterior.
• Soporta el uso de hasta cuatro herramientas endovasculares coaxiales de forma simultánea.
• Proporciona retroalimentación háptica computarizada basada en la interacción con el paciente simulado.
• Soporta herramientas endovasculares modificadas incluyendo catéteres, electrodos de estimulación, alambres de guía y dispositivos de protección embólica.
• El sistema reconoce y responde de forma adecuada a la inserción y extracción de las herramientas.
• Fluoroscopía 3D de la anatomía coronaria.
• Pedalera doble para fluoroscopía y cine.
• Jeringa y tubo de contraste.
• Teclado con almohadilla táctil y controlador de joystick para la manipulación del brazo en C.
• La mesa CathLab incluye una placa anatómica y la altura puede ser regulada.
• Métricas de rendimiento integral que incluyen: tiempo de procedimiento, métricas de angiografía, métricas de fluoroscopía, imágenes tomadas, registro de complicaciones y del procedimiento en general, detallando cada acción ocurrida durante la simulación.
Sistema modular, con las siguientes opciones de contenido:
- Intervenciones coronarias percutáneas.
- Implantación de la válvula aórtica transcatéter (TAV).
- Intervenciones coronarias percutáneas avanzadas.
- Intervenciones carótidas.
Las métricas registradas proporcionan información analítica para la evaluación posterior.